Tras actualizar a la nueva versión del sistema operativo del Mac, Mavericks, me ha "desaparecido"
git
, el programa de control de versiones que utilizo para casi todo.Mi primera opción para solucionar el problema fue reinstalar: descargo git de su página web y cuando intento instalar, resulta que no puedo porque la seguridad del sistema operativo me lo impide por "no proceder de la AppStore o un proveedor identificado".
La solución es acudir a "System Preferences" (preferencias del sistema), en la sección de "Security & Privacy" (seguridad y privacidad) y en la pestaña "General", marcar "Anywhere" (cualquier sitio) en la sección "Allow apps downloaded from:" (permitir apps descargadas desde:)
Sin embargo, una vez instalado, al lanzar el comando
git
, me encuentro con esto:![]() |
El comando "git" requiere las herramientas de desarrollo en la línea de comandos para desarrolladores. ¿Desea instalar las herramientas ahora? |
Después de pulsar "Not now", ejecuto el script de setup contenido en la imagen de instalación de git pero no soluciona el problema.
Lo curioso del caso es que git no está instalado en donde el sistema cree que está
/usr/bin/git
(usando el comando wich
), sino en /usr/local/git/bin/git
El comando
wich
busca el ejecutable en la variable PATH
, y por algún motivo, la encuentra en /usr/bin/git
. Si desde un terminal añades la ruta correcta a tu PATH
, en cuanto cierras la ventana del terminal el sistema se olvida del cambio.
Así que después de probar un montón de cosas de diferentes foros de internet, la solución que me ha funcionado ha sido crear un fichero
.bash_profile
con el PATH
correcto.
El fichero
.bash_profile
debe estar en tu carpeta de usuario /Users/xavi
en mi caso (donde xavi
es mi nombre de usuario). También puedes utilizar cd ˜
, que cambiará la carpeta actual a tu carpeta de usuario desde donde estés en el terminal. Si no estás seguro de donde estás, siempre puedes comprobarlo mediante el comando pwd
(print working directory, imprime el directorio actual).
El procedimiento es el siguiente:
- Lanza Terminal.
- Cambia a la carpeta de usuario:
cd ˜
- La "tilde" se puede obtener en el Mac mediante "Alt+Ñ"
- Comprueba que estás en la carpeta correcta:
pwd
. Debe mostrar/Users/[tu nombre de usuario]
- Crea el fichero
.bash_profile
. Puedes usar, por ejemplo,nano
, que lanza un sencillo editor de texto. También dispones devi
, aunque me voy a centrar ennano
para ilustrar este caso. - Escribe:
PATH=/usr/local/git/bin:$PATH
- Guarda el fichero mediante:
Ctrl+O
. - Escribe como nombre del fichero "
.bash_profile"
. Fíjate que el nombre del archivo empieza con un punto "."
Cierra Terminal (con "Cmd+Q") y vuelve a abrirlo. El problema estará resuelto:
El fichero
.bash_profile
se carga cada vez que se abre Terminal. En el fichero hemos indicado la ruta de git
al principio de la variable PATH
. Así, cuando lanzamos el comando git
, el sistema lo busca en el PATH
buscando en todas las rutas especificadas hasta que lo encuentra. Como nosotros hemos especificado la ruta correcta al principio, la primera coincidencia apunta hacia la ubicación de git
y así se resuelve el problema.
Comentarios
Gracias
'lldb' no será un debugger? Probablemente MacOS considera que es una herramienta de desarrollo y por eso ofrece instalar Xcode.
Imagino que el truco para "engañar" a Xcode es hacer un symlink del mismo modo que para Git o modificar el orden de búsqueda en el path.
Es lo que se me ocurre, así a bote pronto.
Un saludo,
Xavi